DE: Sergio Alvarez Sepúlveda
AL SR.: Rolando Cardenas
Referencia: Conversación personal
Materia: Libro FAUNA CHILENA ILUSTRADA
Descripción de la Obra: La obra básicamente identifica, describe y señala costumbres, hábitat y situación de vulnerabilidad de los vertebrados Chilenos, la presentación y el orden se basa en la sistemática moderna, con ilustraciones de todas y cada una de las especies de Chile, de excelente calidad y a todo color, se exceptúan las especies introducidas y aquellas que se han identificado muy escasamente y en pocas oportunidades, el plan de la obra consulta 6 libros de los cuales se encuentra en un 100% de avance el primer libro y en un 20% el segundo los libros son los siguientes:
Libro 1.- Mamíferos
Libro 2.- Anfibios y Reptiles
Libro 3.- Peces
Libro 4.- Aves I
Libro 5.- Aves II
Libro 6.- Aves III
El contenido de los libros incluye capítulos que introducen a la sistemática, señalan y definen zonas zoogeográficas, describen características comunes de los órdenes y familias y por supuesto una descripción de características, hábitos, costumbres y vulnerabilidad de todas las especies.
Público-objetivo: La obra está dirigida a todo tipo de lector, escrito en lenguaje entendible, y especialmente con intenciones didácticas, que ayuden a resolver los graves problemas de conservación por intermedio de una obra educativa. La apuesta es, que los libros disponibles actualmente, no cumplen con estos objetivos ya que o son demasiado técnicos y no reflejan fielmente el conocimiento visual de las especies, o son demasiado parciales y no incluyen todo el espectro faunístico, aún mas, muchas de las fotografías usadas habitualmente son de mala calidad y se repiten en diversos textos. Estas condiciones hacen presumir que el Ministerio de Educación podría declararlo material educativo, lo que representaría un público seguro.
Rigurosidad científica: A este respecto, puedo señalar que se han concretado reuniones con el jefe de Mastozoología del Museo de Historia Natural, don José Yáñez Valenzuela, quien me ha hizo algunas indicaciones que obviamente han sido consideradas, en todo caso el Sr. Yañez estaría dispuesto a escribir un prólogo en el libro mismo.
Bibliografía: Se señalan algunos de los libros consultados
MAMIFEROS DE CHILE
José Yañez Valenzuela y Andrés Muñoz Pedreros “
CEA 1997
Guía para el reconocimiento de los MAMIFEROS DEL NEUQUEN
Ernesto C. Gorgoglione
1998
FLORA Y FAUNA PATAGONICAS
Dr. Guillermo Tell, Dra. Irina Izaguirre, Dr. Rubén Darío Quintana,
Ediciones Caleuche 2001
Enciclopedia Salvat de la FAUNA
Félix Rodriguez de la Fuente
Salvat
LOS ANIMALES gran enciclopedia Ilustrada
Editorial Delta S.A.
1983
CHILE A COLOR, La tierra en que vivimos,
Editorial Antártica
ENCICLOPEDIA DE LOS BOSQUES CHILENOS
Adriana Hoffman J., y colaboradores 2001
BALLENAS DELFINES Y MARSOPAS
Mark Carwardine, Erich Hoyt, R.Ewan Fordyce, Peter Gill
Editorial Planeta 1999.
VERTEBRADOS TERRESTRES CON PROBLEMAS DE CONSERVACION EN LA CUENCA DEL BIO BIO Y MAR ADYACENTE
Juan Carlos Ortiz, Victor Quintana, Héctor Ibarra-Vidal.
Ediciones Universidad de Concepción 1994.
MAMIFEROS TERRESTRES DE CHILE
Hugo Campos Cereceda.
Marisa Cúneo Ediciones 1996
SERGIO ALVAREZ SEPULVEDA